Mostrando entradas con la etiqueta Casa que vence las sombras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa que vence las sombras. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

El Instituto de Medicina Tropical de la UCV: ... en mensaje de marcha triunfal.


Mural de Francisco Narvaez
Hace poco nos regocijamos en la convocatoria del 02 de febrero al acto conmemorativo del 90 aniversario de la Cátedra de Medicina Tropical fundada por el insigne investigador Enrique Tejera Guevara y el legado colectivo del Instituto de Medicina Tropical que roza en los 70 años de contribuciones a Venezuela y el mundo.
Pocos días han transcurrido y en los inicios de marzo de 2016, nuestra Casa que vence las sombras sigue recibiendo el efecto de la opacidad de una sociedad a la que le brinda sin condicionamiento su conocimiento y sus hallazgos a todo el que se acerque a su sede o pida su ayuda.
Desde @ConfianzaUCV nos sumamos al rechazo de estas acciones y sumamos votos en los aportes y compromisos por el rescate y retorno progresivo de actividades del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela; y así seguir contribuyendo con la medicina y salud de los venezolanos.

Por ello, además de un collage de imágenes editadas que muestra la visión que mantenemos de nuestro acervo  como UCVistas, transcribimos el Comunicado de la Directora del IMT-UCV en respuesta a las manifestaciones de solidaridad.
Sigue el compromiso del IMT-UCV ... en mensaje de marcha triunfal!
COMUNICADO
A las Sociedades de Parasitología, Infectología, Microbiología, Micología, Inmunología Experimental,
Amigos y compañeros con sus manifestaciones de solidaridad.

En nombre de todos los integrantes del Instituto de Medicina Tropical, recibimos sus manifestaciones de solidaridad y afecto casi como un pésame en este momento de desesperanza, frustración, tristeza e impotencia.
No hay espacio en el IMT que no haya sido violado por esta suerte de delincuentes que hacen daño a ellos mismos y a sus familiares. No entendemos el ensañamiento feroz de estos pocos individuos que nos avergüenzan como personas y venezolanos condiciones primarias de cada uno de nosotros. La sustracción de equipos por demás cuantiosa (todas las puertas de seguridad o multilock, mas de 20 computadores, UPS, impresoras, aires acondicionados, fotocopiadoras, Reuters, microscopios, micro-ondas de trabajo, protectores de voltaje, etc.), el daño a equipos de biología molecular, pipetas automáticas, lectores de ELISA, arrojados al piso, corte de cableados de internet y lo que a ustedes se les ocurra que vean en sus laboratorios, nos deja con los mesones vacíos cubiertos del desorden de cuadernos de experimentos, historias de pacientes, correspondencias, tesis. La atroz arremetida no solo nos quita cualquier posibilidad de continuar con nuestros trabajos  en el futuro inmediato sino que se lleva décadas de información, fotos, historias digitalizadas, bases de datos antiguas y nuevas, experimentos y fotos de trabajos de investigación de estudiantes y profesionales.
Llevamos décadas equipándonos con recursos de los proyectos de investigación, ingresos propios y en menor grado donaciones, para verlo todo ahora destruido o desaparecido en pocas horas.
Sin embargo, los más afectados son los miles de pacientes atendidos anualmente por nuestra institución quienes recibían un excelente trato de todo el personal del IMT para solucionar sus dolencias y realizar oportunamente los exámenes de diagnostico requeridos. Afortunadamente, todo nuestro personal está a salvo, pero ha sido tocado en su pertenencia al IMT, en su condición de UCEVISTA, en cada una de las diferentes profesiones y oficios que ejecutamos pero sobre todo en nuestra condición de venezolanos y ciudadanos del mundo. 
El IMT no se ha limitado a sus actividades docentes en el aula, ni a la atención de los usuarios que acuden cada día, ni a la investigación en el mesón del laboratorio. El IMT se extiende por todo el país en sus labores de docencia recorriendo los lugares donde ocurren las endemias. El IMT se llega hasta las comunidades indígenas más remotas para darles asistencia, a las comunidades y escuelas rurales para estudiar la transmisión de enfermedades tropicales. El IMT es una institución emblemática, única en el país con casi 70 años de cumplimiento con las características señaladas de manera ininterrumpida. 
Condenamos todos estos actos de vandalismo y solicitamos a las autoridades decanales y rectorales gestionar todas las medidas que estén a su alcance para garantizar la integridad física del personal del IMT, sus estudiantes y pacientes quienes peligramos al deambular por nuestros pasillos.
Bienvenidas las ideas de protección, financiamiento, donaciones (desde papel a equipos), contactos nacionales e internacionales que nos permitan recuperarnos en un tiempo prudencial para rescatar al Instituto de Medicina Tropical y continuar en el cumplimiento de nuestra misión y objetivos en el menor tiempo posible. 
Estamos seguros que nos levantaremos aunque tardemos un poco. 
Gracias por las palabras de fortaleza,

Belkisyolé Alarcón de Noya,
Profesor Titular de la Facultad de Medicina, UCV
Jefe de la Sección de Inmunología
Directora del IMT

Tomado de la Lista de Discusión de AsoVAC Caracas
El resaltado es de nuestra edición


martes, 17 de junio de 2014

KO a KA en la UCV por @rricardorios1


Hay un pecado que la liturgia ucevista no perdona: hablar bien de sus autoridades. A contrapelo del refrán, la orden es: desde con el pétalo de una rosa. Una forma de expiarlo es sacar la lista de críticas que uno a diario hace contra sus conductores, entre los cuales me cuento ya que pertenezco a su CU, cosa que no haré. 

El estudiante chavista Kevin Ávila, expulsado por violento de la UCV con sentencia ratificada en varios tribunales (¡así será el caso!), denunció a la rectora Cecilia García-Arocha de promover la violencia en la UCV el 0304-14. "Guarimbera" apareció en los medios de fusilamiento mediáticos del gobierno buscando crear la matriz de opinión que la condene antes de un posible juicio. 

KA está en múltiples fotos al lado de los que cometieron el acto atroz de desnudar a un estudiante, pretendiendo humillar al movimiento de protesta que recorre al país desde hace 120 días. 

Encabezó las tropas de asalto que grupos paramilitares perpetraron contra la observación electoral, autorizada por el CNE, que hacía la Asamblea de Educación en la sede de la APUCV. Esto fue grabado por las cámaras de seguridad y denunciado ante la ley sin respuesta alguna. 

Tampoco han recibido la menor atención policial las denuncias de las 92 agresiones, claramente terroristas, de las que ha sido objeto la UCV durante la gestión de la doctora García-Arocha,enfrentadas con particular gallardía, he aquí el pecado. 

Sairam Rivas, valiente estudiante de Trabajo Social de la UCV, ganó claramente las elecciones en su Centro de Estudiantes al grupo de KA. 

No encuentro otra razón por la que ella específicamente esté sometida a un régimen de prisión, sin sol ni visitas, en el SEBIN. 

KA es un funcionario del MPPEU que goza del más amplio rechazo en el seno de los estudiantes universitarios, incluidos los chavistas: llegó de último en las pasadas elecciones a la FCU,detrás de otra plancha oficialista. Recibió una "asignación directa" grande para el funcionamiento del Comedor Universitario, sin rendición de cuentas conocida. Un día saboteó unas pruebas acumuladas para enfrentar robos en el comedor, fue usado como tonto útil por los forajidos. Esa tarde fue catalogado de héroe juvenil, causando estupor en el seno del gobierno: las vainas que nos echa Hugo, dijeron con resignación. 

El gobierno creyó erradamente que esta nueva persecución contra una dirigente que no lo apoya iba a ocasionar una crisis de pánico. El PSUV, con su misógina política represiva, no acaba de entender las lecciones recibidas en las alcaldías de Maracaibo, San Cristóbal, Córdoba o San Diego, entre otras. 

Ese portento de hombre nuevo, amparado en una complicidad maloliente en la AN, recibió otro KO. El jueves 12, el desprecio machista de los militaristas del régimen hacia las instituciones dirigidas por mujeres quedó al desnudo. La UCV es femenina, es nuestra Alma Mater, la Casa que Vence las Sombras, es la ternura derrotando al odio. Mejor dejen quieto lo que está quieto. 


Ricardo Rios